
El impulso del consumo se dio en gran medida por la mayor movilidad de las personas producto de la reducción del aislamiento. También influyeron positivamente el Día de la Madre y las reaperturas de los shoppings.
83 Elementos publicados con la(s) palabra(s) o expresión Tierra en Noticias, Tendencias, Video, Galería de fotos, Agenda y clasificados por "fecha decreciente".
El impulso del consumo se dio en gran medida por la mayor movilidad de las personas producto de la reducción del aislamiento. También influyeron positivamente el Día de la Madre y las reaperturas de los shoppings.
La medida será al menos hasta el 8 de noviembre, aunque las provincias con menos casos entran en una fase de "distanciamiento". Por su parte, la capital hará nuevas aperturas.
La nueva etapa durará hasta el 25 de octubre e implica mayores restricciones en ciudades de 18 provincias del país, en las que el sistema sanitario corre mayores riesgos de saturación.
El presidente Alberto Fernández aclaró que esta vez serán las autoridades locales quienes decidirán cómo se aplicará el aislamiento en cada lugar del país. El AMBA sigue con casos altos, pero estabilizados.
Las propuestas para la primavera-verano de 2021 se han mostrado desde la página de oficial de la pasarela catalana. Los vídeos se grabaron hace unos días en un atípicamente vacío recinto modernista de Sant Pau.
Su colección "Herencia" acaba de ser la ganadora del Redress Design Award en Hong Kong. Radicada en Holanda, la diseñadora habló con FashionNetwork.com sobre su proyecto y sus próximos planes.
El proyecto contará con unos 4000 metros cuadrados que se repartirán entre locales comerciales y oficinas. La idea surge como una necesidad para quienes ya viven en los condominios inaugurados en la misma zona.
Esta nueva etapa incluirá algunos cambios en la ciudad de Buenos Aires, como el comienzo de las prácticas de algunos deportes individuales. Algunas provincias deberán regresar a Fase 1.
Esta iniciativa busca que las empresas alcancen un balance neutro en carbono hacia 2050. Las compañías quieren invertir en innovaciones y abogan por políticas públicas para lograr este objetivo.
El ambicioso plan de sostenibilidad a 2030 "L'Oréal por el Futuro" incluye fondos por 150 millones de euros (169 millones de dólares) para abordar problemas sociales y ambientales urgentes en todo el mundo.