
Durante noviembre las ventas en los centros de compra de todo el país se contrajeron un 16,4 % interanual en precios corrientes, de acuerdo al último informe elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos.
103 Elementos publicados con la(s) palabra(s) o expresión Patagonia en Noticias, Tendencias, Video, Galería de fotos, Agenda y clasificados por "fecha decreciente".
Durante noviembre las ventas en los centros de compra de todo el país se contrajeron un 16,4 % interanual en precios corrientes, de acuerdo al último informe elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos.
Según el Indec, en dicho mes las ventas en los centros de compras argentinos tuvieron un total de ventas por 12 407,7 millones de pesos argentinos (unos 142 millones de dólares).
La marca propiedad del grupo Kering dijo que su estrategia “protege y restaura bosques y manglares en peligro crítico, al mismo tiempo que invierte en agricultura regenerativa dentro de su cadena de suministro”.
En el caso de Indumentaria, calzado y marroquinería las caídas de las ventas en dicho mes fueron del 90,1 % en la ciudad de Buenos Aires y del 92,3 % en los 24 partidos del Gran Buenos Aires.
Esta propuesta argentina busca lanzar colecciones cápsulas en conjunto con diferentes organizaciones, cooperativas, asociaciones y entidades dedicadas a trabajar por un mundo mejor.
En el décimo mes del año se registró en dicho país un incremento del 3,8 % del Índice de Precios al Consumidor (IPC). El rubro de Prendas de vestir y calzado tuvo un incremento del 6,2 % con respecto al mes anterior.
Gucci volvió a ser la marca más popular del mundo en el último ranking. Nike, Prada, Jacquemus, Telfar y Marine Serre tuvieron buenos resultados; y la máscara facial de Adidas se situó en el top 10 masculino.
Según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) las ventas totales de los complejos comerciales argentinos disminuyeron en agosto un 79 % interanual a precios constantes.
Patagonia renueva su alianza de producción con la colombiana Supertex. Colombia se perfila como una manufactura responsable y amigable con el medioambiente.
Los datos fueron publicados en la Encuesta Nacional de Centros de Compra realizada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). En el Área Metropolitana de Buenos Aires la caída fue mayor.