
La Unión Europea aún espera los resultados de las elecciones legislativas de junio en Francia para conocer el peso que tendría la ultraderecha de Marine Le Pen en la Asamblea General.
12 Elementos publicados con la(s) palabra(s) o expresión Christine Lagarde en Noticias, Tendencias, Video, Galería de fotos, Agenda y clasificados por "fecha decreciente".
La Unión Europea aún espera los resultados de las elecciones legislativas de junio en Francia para conocer el peso que tendría la ultraderecha de Marine Le Pen en la Asamblea General.
La presidenta del BCE ha subrayado que la zona euro se encuentra "en un punto de inflexión" en el que está en ese camino de recuperación, encaminándonse con firmeza hacia la vuelta al nivel anterior al Covid-19.
Se espera que la inflación subyacente permanezca en terreno negativo hasta principios de 2021 y el consejo de Gobierno del BCE recalibrará sus medidas de política monetaria en diciembre.
La presidenta del BCE ha descartado una vuelta inmediata a la situación previa de la crisis ocasionada por el coronavirus, aunque indicó que lo peor parece ya haber pasado.
La presidenta del Banco Central Europeo advirtió que la epidemia de coronavirus podría provocar una crisis financiera semejante a la de 2008 si es que no se toman medidas urgentes.
Pocas personas son más populares en la moda que Von Fürstenberg, y menos aún tienen su poder de atracción de alto voltaje. La impresionante carrera de la diseñadora fue reconocida durante la cita.
El FMI alertó de que la guerra comercial iniciada por EE.UU contra sus principales socios comerciales, principalmente China, podría reducir el crecimiento del PIB mundial de 2020 en medio punto porcentual.
Si hay una diseñadora que merezca un biopic, esa es Diane von Furstenberg. Una bella diseñadora polifacética, que se casó con un príncipe a los 18, inventó el vestido cruzado y fue la It Girl de Nueva York en los 70.
El Fondo Monetario Internacional rebajó las expectativas optimistas con Latinoamérica, una región que espera ahora que se expanda un 1,2 % este año, un crecimiento una décima menor al registrado en 2017.
El Fondo Monetario Internacional rebajó las expectativas de crecimiento de México y ha calculado que en 2016 será del 2.6% y en 2017 del 2.9%.