
Avanzan las exportaciones de prendas de vestir en Colombia. Diez empresas locales registran negocios internacionales por más de 200 millones de dólares en los primeros nueve meses del año.
21 Elementos publicados con la(s) palabra(s) o expresión Supertex en Noticias, Tendencias, Video, Galería de fotos, Agenda y clasificados por "fecha decreciente".
Avanzan las exportaciones de prendas de vestir en Colombia. Diez empresas locales registran negocios internacionales por más de 200 millones de dólares en los primeros nueve meses del año.
El Cali Expshow le pone fecha a su regreso a la agenda colombiana de moda con su formato bienal. La feria de moda y textil más importante del sur del país tendrá lugar el próximo mes de septiembre de 2020.
La colombiana Supertex repite como fabricante de las camisetas oficiales de Adidas para la selección Colombia de fútbol. Las prendas costarán entre 80 y 115 dólares.
Las textileras aportaron más del 20% del total de las exportaciones fabriles del país, con destino principalmente a Estados Unidos y Latinoamérica. La Comercializadora Internacional de Jeans encabeza la lista.
La industria textil colombiana busca organizarse y presentar peticiones y demandas al Gobierno de forma unificada para preservar la industria textil nacional y propiciar su recuperación.
La enseña americana de calzado e indumentaria deportiva amplía su presencia en el mercado ecuatoriano de la mano de retailers locales. Entre 2015 y 2018 Under Armour ha desembarcado en Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia.
Abrir al menos cinco tiendas en 2018 es la meta de mercado de Arena en Colombia. La marca deportiva inició un plan de expansión el año pasado y ya suma más de 27 tiendas en el país.
La insignia deportiva repite el patrocinio de los uniformes de la selección colombiana de fútbol para el mundial de Rusia 2018. La producción supera las 50.000 unidades y tiene sello hecho en Colombia
Supertex, la maquila deportiva de casa colombiana que ahora es una multilatina, desembarcará este año con una planta nueva en Nicaragua. La inversión supera los 8 millones de dólares.
Durante décadas, el Valle del Cauca figuraba entre los destinos más importantes y prominentes para la industria textil y de moda en el país. Luego de años difíciles, la región se reposiciona.