
La feria de proveeduría generó en su segunda jornada hasta 55 millones de pesos en ventas (cerca de 2,5 millones de dólares), según datos estimados por la organización.
30 Elementos publicados con la(s) palabra(s) o expresión Coppel en Noticias, Tendencias, Video, Galería de fotos, Agenda y clasificados por "fecha decreciente".
La feria de proveeduría generó en su segunda jornada hasta 55 millones de pesos en ventas (cerca de 2,5 millones de dólares), según datos estimados por la organización.
Después de un 2021 entre la incertidumbre y la esperanza por la pandemia, este año la moda mexicana tendrá una oportunidad más de reinventarse con la euforia de los consumidores por salir a su nueva normalidad.
Tras confirmar a principios de diciembre un alza interanual superior al 90% de enero a octubre de este año, la compañía mexicana proyecta elevar un 10% sus ventas online para 2022.
La cadena mexicana ha informado que sus ventas online de enero a octubre de este año aumentaron poco más del 90%, con respecto a mismo lapso de 2016. Para 2018, la expectativa de crecimiento es de más del 100%.
De acuerdo con una encuesta del portal Tiendeo.mx, un 54% de los consumidores está interesado en adquirir artículos de moda durante la jornada de descuentos que se realizará del 17 al 20 de noviembre.
Coppel prepara su llegada a Pilar, una de las ciudades más importantes de la provincia de Buenos Aires. Con la apertura en Pilar, Coppel alcanzará las 23 tiendas operando en argentina.
En alianza con el FONART, la cadena departamental ha adquirido 69.351 artesanías de 316 creadores mexicanos, a quienes se les entregarán 9 millones de pesos.
Según recogen fuentes de Bloomberg, el Grupo Coppel se reunió con asesores para explorar opciones estratégicas para la vuelta a la bolsa mexicana.
De acuerdo con la unidad de inversiones del banco canadiense Scotiabank, la firma mexicana perteneciente a Carlos Slim podría ser el nuevo aliado de la minorista chilena en México.
Aunque la Asociación de Tiendas Departamentales registró un enero positivo, este fue su menor crecimiento para un primer mes del año desde 2014.