
El peruano Genaro Rivas presenta su más reciente colección en el Fashion Community Week de San Francisco con una apuesta sostenible, textiles 100 % reciclados y todo hecho en Perú.
El peruano Genaro Rivas presenta su más reciente colección en el Fashion Community Week de San Francisco con una apuesta sostenible, textiles 100 % reciclados y todo hecho en Perú.
La primera edición del evento incluirá ferias comerciales, conferencias, desfiles de moda y eventos en toda la ciudad. Se espera que esta Semana de la Moda genere más de 200 millones de euros al año para la ciudad.
Cuatro creadores latinoamericanos de Perú, Bolivia, Chile y Colombia están incluidos en la lista de 50 talentos alrededor del mundo que presentarán sus colecciones de manera virtual en el Global Talents Digital.
Chanel presentó su última colección Crucero con video online, grabado en Capri y presentado el lunes al mediodía. Una elegante puesta en escena que hizo que aumentaran las ganas de ver un desfile de Chanel en vivo.
Después de más de 20 años, la firma vuelve al calendario oficial de la Semana de la Moda de Milán con un desfile el 15 de julio, mostrando su deseo de fortalecer la cohesión en el “made in Italy”.
La Fédération de la Haute Couture et de la Mode, el órgano rector de las pasarelas de París, anuncia una temporada de Alta Costura virtual del 6 al 8 de julio.
Los diseñadores quieren un cambio radical en el sistema de la moda, con menos temporadas y shows y semanas de la moda tardías. Pero el presidente del ente rector de la moda italiana espera tener 4 Fashion Weeks por año.
Los eventos utilizarán JOOR Passport, destinado a las actuales condiciones del mercado de viajes restringidos, así como a la era post pandémica. Así se podrá subir datos en una ventanilla única.
Un día después de que el director creativo de Gucci revelara en Instagram que la marca presentaría en el futuro solo dos shows por año, el diseñador pidió una reformulación del calendario de la moda.
Gucci es la segunda firma del gigante del lujo Kering, además de Saint Laurent, en anunciar que no participará en la próxima temporada internacional de desfiles en septiembre. Michelle presentará 2 pasarelas al año.
Colombiamoda revela poco a poco sus novedades y su traducción al canal digital. La Semana de la Moda de Colombia apuesta por plataformas B2C y B2B de una manera nunca antes vista.
La Cámara de Comercio de Bogotá retoma las asesorías y la preparación de los empresarios participantes del Bogotá Fashion Week 2020 de manera virtual, y pone la vista en el segundo semestre del año.
El documental sigue al diseñador y su marca neoyorquina, y utiliza la moda para abordar la exclusión de los afroamericanos en muchos aspectos de la cultura de EE. UU. Tras el estreno se presentará una nueva colección.
El evento, que tendría que haber tenido lugar entre finales del próximo mes de junio y comienzos del mes de julio, organizará su 26ª edición bajo un concepto digital entre los próximos 14 y 17 de septiembre.
Carlos Eduardo Botero, presidente ejecutivo de Inexmoda, presentó oficialmente la nueva estructura de Colombiamoda para su edición 2020. La feria será digital, comercial, y con nuevas apuestas de moda.