
Aún con la pandemia, la temporada de verano 2021 ha dejado en Argentina 22 millones de turistas y gastos directos por 201 158 millones de pesos (unos 2,2 millones de dólares al cambio oficial).
Aún con la pandemia, la temporada de verano 2021 ha dejado en Argentina 22 millones de turistas y gastos directos por 201 158 millones de pesos (unos 2,2 millones de dólares al cambio oficial).
En 2020, la exportación de indumentaria argentina alcanzó un importe de apenas 17 millones de dólares y 559 254 kilos, registrando bajas del 27,4 % en valor y del 9 % en términos de volumen.
Las nuevas alianzas entre las entidades públicas y privadas de Colombia siguen apostando por generar vínculos y canales. Econexia presenta una nueva rueda de negocios para el Sistema Moda.
El Índice de Confianza del Consumidor en Argentina sigue a la baja en febrero y cierra el mes con una bajada del 1,1 % con respecto a enero.
Entre los países que no se ven afectados por esta medida se encuentran son Australia, Nueva Zelanda, Ruanda, Singapur, Corea del Sur, Tailandia, China y las regiones de Hong Kong y Macao.
Serán un total de cinco encuentros orientados a dueños de marcas y empresas de indumentaria y gerentes. Tendrá como objetivo facilitar la comprensión de la economía argentina, la macroeconomía y el mercado local de ropa.
Las ventas internacionales de ropa deportiva con sello hecho en Colombia siguen en ascenso aún en medio de la pandemia. El segmento registró un crecimiento del 47,6 % interanual.
El Gobierno peruano anunció el levantamiento parcial de las restricciones, sobre todo para el comercio, tanto en Lima como en algunas provincias de alto riesgo. La baja en la tasa de contagios motivó la decisión.
Según Estudio Anual de Comercio Electrónico que realiza Kantar Insights para la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), en ese año el sector facturó cerca de 10 000 millones de dólares.
Una encuesta revela que ante la reducción de pedidos a largo plazo, la disminución de cantidades y la reorganización geográfica, las marcas recurren a estrategias de abastecimiento que podrían ser sostenibles.
Brasil y Colombia avanzan en sus relaciones comerciales. El calzado brasileño encontró en Colombia un gran socio para sus líneas de difusión y masivo.
Enrique Loewe representa a la cuarta generación de una familia pionera en el diseño artesano. La firma Loewe, perteneciente al grupo francés LVMH, ha crecido sin dejar de lado la artesanía.
Según la consultora First Capital Group, a pesar de que en el primer mes de 2021 el consumo con tarjetas de crédito en Argentina creció un 2 %, significa una desaceleración con respecto al mes anterior.
La feria Sourcing at Magic recibirá este año 12 empresas colombianas de textiles y manufactura. ProColombia avanza en su agenda anual para la internacionalización del textil y la moda colombiana.
Los datos surgen del último informe sectorial elaborado por la Unión Industrial Argentina (UIA). Aunque la cifra es negativa, la caída es menor a la que se esperaba por lo dificultoso de dicho año.