10 mar. 2017
Tiendas pop-up se vuelven tendencia en Latinoamérica
10 mar. 2017
La tendencia de las tiendas pop-up o efímeras se ha tomado al continente latino. Si bien esta alternativa ya lleva un tiempo en Europa y los Estados Unidos, donde por cuenta de las estaciones muchos comercios son temporales, el esquema de negocio llega a Latinoamérica con dos funciones: ventas y estudio de mercado.

En los últimos meses hemos visto la aparición de tiendas pop-up en las semanas de la moda, como en B Capital y Caribe, en Colombia, además de islas o burbujas en centros comerciales como Estée Lauder en Lima e incluso Bobbi Brown en la misma ciudad. En esta ocasión dos importantes marcas en sus nichos se unen a la tendencia y estrenan el formato.
Project Pietá, la insignia peruana fundada por un francés, que lleva más de 5 años en el mercado con un rotundo éxito gracias a sus prendas hechas localmente, con insumos peruanos y manufacturadas por presos de las cárceles de Lima, anunció esta semana la apertura de su primera boutique efímera o tienda pop-up en el Jockey Plaza de Lima.
Al mismo tiempo, Caffé Swimwear en Colombia reveló a FashionNetwork.com su proyecto de realización de una tienda pop-up para atender a su clientela local en la temporada de Semana Santa y vacaciones, en un espacio privilegiado de la ciudad donde compartirá andén con más de 10 insignias de moda.
Este formato ha sido de gran utilidad entre las marcas latinas y sus mercados, pues es de baja inversión, alta rentabilidad, genera negocios en menor tiempo y además sirve como estudio de mercado para replantearse en el futuro si o es no viable la apertura de comercios en las ciudades. las tendencias mundiales llegan al continente latino para aportar soluciones.
Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.