×
Traducido por
Hernandez Sebastian
Publicado el
31 ago. 2023
Tiempo de lectura
3 minutos
Descargar
Descargar el artículo
Imprimir
Imprimir
Tamaño del texto
aA+ aA-

Podcast: Yann Rivoallan (FFPAPF) explica cómo las marcas francesas pueden aprovechar el boom de la inteligencia artificial (FR)

Traducido por
Hernandez Sebastian
Publicado el
31 ago. 2023

Yann Rivoallan es el nuevo invitado del podcast LuxurynsightXFashionNetwork. Junto con Olivier Guyot, redactor en jefe de FashionNetwork.com en Francia, el presidente de la Federación francesa de prêt-à-porter femenino (FFPAPF) habla sobre su recorrido profesional, intrínsecamente ligado a Internet desde su primer ordenador en los años 80 (un IBM 5155), y sobre el auge de la inteligencia artificial en la industria de la moda.

El licenciado de la ESCP ha trabajado con medios digitales durante mucho tiempo. En 2008, cofundó la agencia de consultoría The Oz, especializada en estrategias de delegación de comercio electrónico y en el ecosistema Shopify, uno de los principales actores en la configuración de la estrategia de marca en la era digital.


Escalabilidad en la industria de la moda



A las riendas de la federación desde junio de 2022, en un primer año de mandato marcado por la caída de Camaïeu, diferentes procesos judiciales y una inflación galopante, la misión de Yann Rivoallan es apoyar a las marcas de moda francesas en sus numerosos desafíos cotidianos. Entre ellos: la digitalización de su negocio o la "escalabilidad" de la oferta (la capacidad de un producto de adaptarse a las fluctuaciones de la demanda y del mercado).

En este episodio, también habla de Shein, la principal plataforma china de moda ultrarrápida, de su "crecimiento del 100 % anual" y de su controvertido éxito. "Su crecimiento perturba todo el ecosistema. Una de las misiones de la federación es poder analizar el entorno y los comportamientos de compra, los efectos colaterales de una empresa que es capaz de facturar 30 000 millones de euros", explica Rivoallan.

Yann dice que es necesario "detener a Shein y a todos los actores que tienen los mismos métodos" que incitan al consumo excesivo. Sin embargo, matiza su afirmación reconociendo que este tipo de compromiso político "es demorado en la Unión Europea", pero que Francia puede desempeñar un papel pionero.

"A nivel francés, podemos ser una fuerza de ejemplo e influir en Europa y poder formar al resto del mundo. Esto es lo que hicimos con la ley sobre los influencers, obligándolos a tener acciones mucho más sanas y éticas", añadió.


El uso de la inteligencia artificial



Una de las claves para entender el impresionante éxito del gigante chino Shein, criticado por su modelo de sobreproducción altamente contaminante ligado a la publicación diaria de más de 8000 nuevos productos en su web, es la "calidad de su innovación" y "su uso de inteligencia artificial", señaló un importante actor de la moda mundial.

"Lo que hace que la valoración de Shein sea superior a la de H&M y Zara juntas”, explica Yann Rivoallan, “es esta capacidad de recuperar datos de Google, de las redes sociales, para analizar búsquedas, tendencias y previsiones de ventas en su sitio, una capacidad extraordinaria y totalmente algorítmica que solo se puede lograr con ordenadores".

Yann Rivoallan se muestra optimista sobre el futuro, la creatividad y la resiliencia de las marcas francesas, añadiendo que "por tanto, las marcas francesas tienen la capacidad de construir conjuntamente sus creaciones con la inteligencia artificial, ya sea para ser más creativas o para encontrar, en términos probabilísticos, lo que tiene más posibilidades de vender. Las marcas deben aprender a producir mejor y menos, y los consumidores a consumir mejor y menos", indicó sonriente el presidente de la federación. Para poder lograrlo, dos importantes aspectos son el comercio de segunda mano y la circularidad.
 

Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.