29 dic. 2020
Las fajas colombianas le hacen frente a la pandemia
29 dic. 2020
Cifras oficiales del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) y ProColombia revelaron que la industria de las fajas y las prendas de control acumulan exportaciones por más de 41 millones de dólares al corte del mes de octubre y van por más.

En los primeros 10 meses del año, las exportaciones colombianas de fajas alcanzaron cifras similares a las de 2019, demostrando el potencial y la resiliencia de este mercado que en medio de la pandemia abrió más de 4 nuevos mercados internacionales. El Medio Oriente se ha convertido en un gran aliado del segmento con casi 1 millón de dólares facturados entre Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos.
“Estas cifras demuestran la calidad de los productos colombianos y afianzan la determinación por parte de estas empresas para continuar trabajando en generar prendas de control innovadoras que se adapten a las necesidades médicas y estéticas alrededor del mundo generando confianza en los clientes a nivel mundial”, afirmó Flavia Santoro, presidenta de ProColombia.
En Colombia hay más de 80 empresas y marcas especializadas en la fabricación y comercialización de fajas y prendas de control, con opciones desde ropa interior hasta prendas de vestir. Durante los últimos 10 años el mercado nacional ha visto un crecimiento superior al 100 % con la participación de exponentes locales en ferias mundiales como Curve y Magic en Las Vegas, así como Interfiliere y Mode City en París.
Según un estudio presentado por la consultora QY Market Insights, la demanda de prendas de compresión y prendas de control en mercado global crecerá de manera exponencial entre 2019 y 2025, con una amplia participación manufacturera de Colombia, el tercer exportador de este tipo de prendas en el mundo.
Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.