17 ene. 2022
La joyería peruana busca insumos para su crecimiento
17 ene. 2022
La categoría peruana de joyería, orfebrería y bisutería ha visto un amplio incremento en la demanda, sobre todo del mercado extranjero encabezado por Estados Unidos. Sin embargo, el desabastecimiento de insumos que se vive desde 2021 podría poner en jaque el crecimiento del sector. Sus representantes buscan apoyo en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para obtener soluciones.

“El Gobierno anunció en varias oportunidades su interés de transformar materia prima, darle valor agregado. Ahora esperamos que se den pasos concretos y se promueva nuestra actividad, generando más puestos de trabajo y divisas para el país”, informó Rocío Mantilla, presidenta del Comité de Joyería y Orfebrería de la Asociación de Exportadores (ADEX).
Dentro de las propuestas de los joyeros y el gremio se encuentra la reactivación del SWAP, un sistema por medio del cual el cliente extranjero puede depositar en metales, oro o plata, el equivalente a la materia prima necesaria a favor de una minera peruana y lograr hacer la entrega en el país.
“De haber accedido a la materia prima, los envíos del rubro hubiesen cerrado el 2021 en 300 millones de dólares y no en 120 millones de dólares. Ahora esperamos la decisión del MEF sobre esa iniciativa que permitiría a las empresas reducir los sobrecostos de su importación”, continuó Mantilla.
Según cifras oficiales de ADEX, entre enero y noviembre del 2021 las exportaciones peruanas de joyería ascendieron a 106 millones de dólares, un 108 % más que en el mismo período de 2020. El principal destino de la joyería peruana fue Estados Unidos, con un 87 % de participación y negocios por 92,5 millones de dólares, seguido por Chile, Canadá, Colombia y México.
Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.