30 sept. 2019
La economía colombiana presenta síntomas de mejoría con un Gobierno optimista
30 sept. 2019
La economía colombiana inicia su repunte en medio de un panorama económico regional mixto. El país prevé retornar al crecimiento económico a un ritmo sobre el 5 % de la mano de las industrias existentes y de la creación de nuevos caminos como la economía naranja (industrias creativas), según informó el presidente colombiano, Ivan Duque.

Dentro de la agenda del Gobierno colombiano se encuentran puntos de referencia claves: el crecimiento de la economía, el mantenimiento de la inflación, el incremento en los salarios, el desarrollo de la clase media y la fortificación de la economía naranja, que según el presidente, para el final de su Gobierno deberá representar más del 5 % del PIB nacional.
La industria de la moda es una de las grandes favorecidas con las nuevas políticas de desarrollo al ser incluida en la economía naranja. Se estima que los beneficios que otorga este distintivo impulsarán la creación de nuevas empresas, el fortalecimiento de las existentes y, sobre todo, dará un empujón a las contrataciones y la creación de empleo, uno de los grandes flagelos actuales.
El sector textil y confección espera la entrada en vigor de la nueva regulación arancelaria el próximo mes de noviembre para ver el impacto que tendrá sobre los precios, el comercio y el volumen de las importaciones. Actualmente, la alta cotización de la divisa estadounidense en el país ha impulsado las exportaciones, mientras las compras extranjeras han disminuido su ritmo de desarrollo.
Colombia busca convertirse en líder económico, industrial y tecnológico de la región por medio de alianzas estratégicas locales e internacionales, como la creación de Station F en Colombia y otras incubadoras de negocios virtuales y de tecnología que llegarán al país en 2020.
Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.