×
Publicado el
16 oct. 2020
Tiempo de lectura
2 minutos
Compartir
Descargar
Descargar el artículo
Imprimir
Imprimir
Tamaño del texto
aA+ aA-

Indumentaria es el rubro con mayores proyecciones de ventas para el Día de la Madre en Argentina

Publicado el
16 oct. 2020

El tercer domingo de octubre se celebra en Argentina el Día de la Madre, una de las fechas comerciales más importantes del año y que en esta ocasión sucederá en plena pandemia del coronavirus.


Llega el Día de la Madre en Argentina. - El Comercio


De acuerdo a un estudio realizado por la consultora Focus Market sobre una base de 7560 casos en todo el país, en esta ocasión el 42 % de los argentinos tendrán preferencia por realizar compras en Centros Comerciales a Cielo Abierto y el 20 % en shoppings online.

Del resto, el 17 % se volcará al comercio electrónico, el 11 % a las redes sociales, el 6 % a outlets y el 4 % a supermercados. 

De acuerdo a datos analizados por la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF), los rubros con mayor proyección de la demanda son: Indumentaria (21 %), Calzados (10 %), Perfumería y Cosmética (10 %), Flores y Plantas (9 %), Electrodomésticos (9 %), Telefonía Celular (8 %), Experiencias (cena, masajes) (8 %), Bazar y Regalos (8 %) e Informática (7 %). 

En cuanto a la proyección de gasto promedio, el mismo se ubica en 1600 pesos argentinos (unos 20 dólares), tal como detalla Focus Market. De acuerdo a la Billetera Digital Came Pagos, los medios de pagos con más proyección en esta fecha son Tarjeta de Crédito con el 49 %, Efectivo con el 23 % seguido por Tarjeta de Débito con el 21 % y Billetera Digital con el 5 %.

Por último, entre los planes de financiamiento y cuotas el 30 % de los consumidores encuestados dio que optará por el Plan Ahora 3; el 18 % por el Ahora 6 para gastos menores a 5000 pesos (unos 64 dólares); 26 % Ahora 12 y otro 7 % el Ahora 18 para gastos superiores a 5000 y 10 000 pesos (64 y 129 dólares, respectivamente). 

 

Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.