
Alicia Mares
15 may. 2019
Falabella se tambalea y reduce sus utilidades al 37,9 % en el primer trimestre del año

Alicia Mares
15 may. 2019
La bajada del consumo en Chile sacude a Falabella en el primer trimestre de 2019 y cierra el periodo de enero a marzo con una utilidad total de 104 millones de dólares, lo que representa para la compañía una desaceleración del 37,9 % con respecto al mismo trimestre del año anterior.

Según detalla el último informe financiero de la empresa publicado este 14 de mayo, este resultado es producto del menor dinamismo del mercado local y la contracción en el número de extranjeros comprando en Chile. Sumado a ello, la compañía también vio comprometer sus ganancias a causa de las fuertes inversiones para potenciar su negocio omnicanal.
En cuanto a la ganancia bruta del trimestre, esta ascendió a 1160 millones de dólares, cayendo un 3 % en comparación con el primer trimestre de 2018; por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda por sus siglas en inglés) cerró el periodo de enero a marzo con un caída anual del 6 %.
En contraste, los ingresos consolidados de Falabella continúan al alza con 3319 millones de dólares, lo que significa un aumento del 3 % comparado con el mismo periodo del año anterior.
Con respecto a la operación online de la compañía, el informe trimestral de Falabella revela que el crecimiento en ventas de sus sitios de e-commerce estuvo impulsado por un aumento del 45 % en los número de órdenes concretadas.
Como parte del negocio online de la empresa chilena, la plataforma Linio elevó el valor neto de la mercancía al 42 % con respecto al mismo período de 2018, esto gracias al desempeño de Chile y Perú con crecimientos en moneda local del 76 % y 62 % respectivamente.
Al cierre de un primer trimestre desafiante, Gaston Bottazzini, gerente general de Falabella se muestra complacido por la estrategias que ha ido desarrollando la compañía con respecto a su ecosistema físico y digital. "Seguiremos mejorando nuestra propuesta de valor. Contamos con activos únicos que nos permiten mantener nuestras inversiones aún en ciclos de consumo menos dinámicos,” concluye Bottazzini.
Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.