
Alicia Mares
3 abr. 2020
El Gobierno uruguayo lanza medidas económicas en apoyo a mipymes por la contingencia

Alicia Mares
3 abr. 2020
Con la meta de reducir el impacto económico por la emergencia sanitaria frente a la pandemia por el coronavirus, el Gobierno uruguayo ha emitido una serie de medidas económicas en apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).

Según ha dado a conocer la Agencia Nacional de Desarrollo del país sudamericano, los objetivos de estas disposiciones buscan mantener la salud financiera de las Mipymes ante un shock temporal, proteger su calidad crediticia y asegurar la cadena de pagos entre productores, proveedores y distribuidores.
Las medidas giran entorno a cuatro ejes: Preservación del crédito, bajo créditos productivos del Banco de la República Oriental del Uruguay, sistema nacional de garantías, extensión de plazos de los créditos y programas de crédito; Medidas tributarias, con aplazamiento de los aportes y postergación del pago del IVA; Seguro por cese de actividad; y Seguro flexible a todos los sectores con un subsidio por desempleo.
Sumado a ello, el Gobierno creará el Fondo Coronavirus que permitirá atender necesidades sociales y económicas de la emergencia sanitaria a través de unos 12 millones de dólares, importe que será compuesto principalmente por aportes de 15 000 funcionarios públicos y de cargos políticos.
“Tenemos la tranquilidad absoluta de que con estas medidas se cubrirán todas las necesidades sociales y sanitarias. Vamos a sostener la actividad económica durante la crisis de la epidemia, pero también para que luego de pasada la epidemia podamos salir con más fuerza”, expresó la ministra de economía y finanzas, Azucena Arbeleche.
Al cierre de este 2 abril, el Gobierno uruguayo reportaba un total de 369 casos positivos de coronavirus. Los departamentos con casos confirmados son: Canelones, Colonia, Flores, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Paysandú, Rocha, Salto y Soriano.
Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.