×
Publicado el
29 ago. 2022
Tiempo de lectura
2 minutos
Compartir
Descargar
Descargar el artículo
Imprimir
Imprimir
Tamaño del texto
aA+ aA-

El e-commerce argentino incrementa su facturación en 73 % en el primer semestre de 2022

Publicado el
29 ago. 2022

El comercio electrónico argentino aumentó su facturación un 73 % interanual en el primer semestre del año, totalizando los 1 090 480 millones de pesos (unos 7000 millones de dólares).


Gran crecimiento del e-commerce en Argentina. - https://www.doingebusiness.es/


Así lo refleja el Estudio MID 2022 del Comercio Electrónico confeccionado por Kantar Insights para la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). En dicho período se vendieron más de 133 millones de productos, a través de 91,2 millones de órdenes de compra, un 14 % más que el mismo semestre de 2021.

Según el informe, 9 de cada 10 argentinos conectados ya realizaron compras online alguna vez mientras que un 5 % lo experimentaron por primera vez en este período, ampliándose el nivel socioeconómico y rango de edad.

Además, el dispositivo mobile se consolidó como el medio favorito para búsquedas y compras ya que el tráfico a través de dichos dispositivos fue de un 74 %, mientras que las compras efectuadas representaron un 58 %.

“Cada vez son más los usuarios que eligen comprar online, al punto que ya representan un 14 % de las ventas entre las empresas que participaron de la muestra. Se espera que esto continúe en lo que resta del año. De hecho, 64 % de las empresas relevadas para este estudio consideran que la actividad del comercio electrónico será aún mejor en el segundo semestre de 2022”, sostuvo en un comunicado Gustavo Sambucetti, director institucional de la CACE.

En cuanto al top 5 de categorías más vendidas por unidad, Alimentos y bebidas estuvo al tope de la lista, seguido por Hogar, muebles y jardín, Accesorios para motos y autos, Cosmética y belleza e Higiene y cuidado personal.

Al analizar los medios de pago las tarjetas de crédito y la financiación siguen siendo determinantes pues 8 de cada 10 empresas financian sus ventas en cuotas y, según el estudio, se registra una mayor concentración en el rango de 3 a 6 cuotas.

Por último, en lo que respecta a la logística de entrega de las compras, el envío a domicilio se consolida como la opción más elegida con un 67 % mientras que dicho porcentaje era del 39 % en la pre pandemia. Le siguen el retiro en punto de venta con un 25 % y retiro en el correo, con un 5 %.  
 

Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.