×
Publicado el
31 may. 2023
Tiempo de lectura
2 minutos
Descargar
Descargar el artículo
Imprimir
Imprimir
Tamaño del texto
aA+ aA-

Chile instalará un espacio textiles y biomateriales en la próxima Bienal de Diseño de Londres

Publicado el
31 may. 2023

Chile dirá presente en la cuarta edición de la Bienal de Diseño de Londres 2023, que se celebrará en el Somerset House entre el 1 y 25 de junio, según ha confirmado ProChile a través de un comunicado. 


Chile instalará un espacio textiles y biomateriales en la próxima Bienal de Diseño de Londres - ProChile



El lema de este año será “The Global Game: Remapping Collaboration” ("El juego mundial: Reasignando las colaboraciones”, en su traducción al español) y consiste en que los pabellones e instalaciones propongan nuevas formas de colaboración entre disciplinas, visiones y materiales para abordar la realidad actual, es decir, que los países y regiones creen y visualicen nuevas formas de cooperación internacional y participación en actividades y manifestaciones conjuntas.

Siguiendo esta temática y tras una convocatoria organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, junto con ProChile y la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores, se seleccionó la instalación “Borrowed Matter/Materia Prestada” de los creadores Sofía Guridi, diseñadora chilena especializada en textiles inteligentes e investigadora en el Centro de Bioinnovación de Aalto University en Finlandia, junto al gestor cultural y curador Juan Pablo Vergara.

"La muestra chilena consiste en un espacio vivo donde los y las visitantes podrán interactuar con siete telares o piezas textiles tejidos a mano que combinan fibras y tintes naturales, un nuevo formato biomaterial. Uno de ellos, la obra central, estará parcialmente sumergida en agua y se irá biodegradando a medida que pasen los días, aludiendo a la transformación de la materia", explica ProChile.

Estas piezas, tejidas a telar, proponen nuevos usos para una materia prima proveniente de la madera. Resalta también el hecho de que los textiles no solamente se podrán tocar, sino también escuchar, ya que según se ha dado a conocer, a través del tacto se revelarán nuevos sonidos gracias a sensores touch creados con hilos conductores.

“Queremos envolver al público en un espacio de calma, donde a través de los textiles se conecten y sientan la importancia de los procesos de diseño lentos y conscientes”, expresó Vergara.

De esta forma, la muestra chilena será una instalación multisensorial interactiva, que mezclará tacto, colores, texturas, sonidos y nuevas experiencias a los visitantes.

"En esta muestra se expresa la colaboración desde la materialidad, conectando a Chile, lugar de fabricación de celulosa; Finlandia, país donde se realiza la investigación biomaterial; y Londres, ciudad donde se exhibirán las piezas", destaca ProChile. 

Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.

Tags :
Moda
Textil
Ferias